



Un abrazo.
RAFAEL DURANCAMPS (1891-1979)
En Enero de 1979 murió en Barcelona Rafael Durancamps, pronto hará treinta años. Maestro del arte figurativo, había nacido en Sabadell en 1891 en el seno de una familia industrial.
Su formación pictórica se desarrolló junto a Joaquín Mir completada de forma autodidacta en el museo de El Prado y en la Escuela Paisajista Catalana de principios de siglo.
La primera exposición individual de Durancamps fue en 1917, en Barcelona. En 1923 realiza un viaje a Italia para seguir la huella de los grandes pintores. Entre 1926 y 1938 reside con su esposa en París, donde fundó una galería en 1935, visitada por Picasso, Miró, Gargallo y Dalí, entre otros artista españoles. Su obra es paralela a la que realizan Benjamín Palencia, Mercadé o Cossío, con una clara inclinación hacia el paisaje como tema y una decidida oposición al arte de vanguardia.
Sus paisajes y escenas costumbristas, especialmente las capeas en distintos pueblos españoles, son de gran emotividad.
Rafael Durancamps sostenía que, para él, «el arte no puede ser otra cosa que una necesidad de comunicación».
Maravilloso Durancamps, ayer tuve ocasión de ver una entrevista suya en el programa A fondo y me quedé encantada con este pintor que no conocía.
ResponderEliminar