

Una vez que se comprobó que el ADN era el material hereditario y se descifró su estructura, lo que quedaba era determinar como el ADN copiaba su información y como la misma se expresaba en el fenotipo.
Matthew Meselson y Franklin W. Stahl diseñaron el experimento para determinar el método de la replicación del ADN. A los tres modelos plausibles ( Replicación conservativa, semiconservativa y dispersiva) , cabría añadir uno taurino : El modelo MONTOLIÚ.
(Javier: Si Meselson y Stahal hubiesen visto banderillear a los Montoliú se hubiesen ahorrado alguno de sus experimentos probatorios.)
Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario