martes, enero 31, 2006
El Cid
miércoles, enero 25, 2006
2006
En principo los toreros que más me ilusionan para esta temporada son: El Cid, Morante, Salvador Cortés, Perera, Castella, Rincón, Cayetano (alguno se me olvidará)... luego supongo que algunos me decepcionarán, pero también espero que aparezcan nuevos nombres.
En cuanto a ganaderías, poco nuevo, Adolfo, Victorino, Celestino, Cebada, Fuente Ymbro, Ventorrillo...
Espero vuestras opiniones.
sábado, enero 21, 2006
"El prestigio social"
martes, enero 17, 2006
Desde el Albero: El toro
Allí abajo, en el redondel, en el último tercio, se encuentran solos toro y torero.
El toro, seguramente sorprendido por los acontecimientos vividos en los últimos minutos, estará pensando que peligra su vida y que debe defenderla con denuedo, le han picado y banderilleado con saña sin que mediara provocación por su parte y confundido por los engaños no encuentra más solución que embestir y luchar para tratar de mantener su integridad.
Su casta, su raza, su dignidad y su fuerza le impelen a atacar. Conoce sus imponentes atributos. Ha visto correr últimamente a mucha gente demudada ante su bravura, ante su genio, ante su fiereza.
Sus genes le obligan a buscar y derrotar a su enemigo. Descarta la posibilidad de atrincherarse en lugar seguro o buscar una escapatoria.
No tiene mucho tiempo para pensar, para descansar, no muy lejos se agita un trapo que le conmina a actuar. Se encuentra fatigado, debe sacar fuerzas de su propia flaqueza para enfrentarse al enemigo indeterminado pero real que le desafía.
Ataca una y otra vez en vano, va, viene, torna, vuelve, se agota sin conseguir encontrar en su camino al bípedo que percibe y no encuentra.
Se siente acosado, perseguido, acorralado.
Un vocerío atronador inunda sus oídos, no le deja concentrarse. Se desespera. Se siente burlado, sobretodo porque el ruido de fondo parece de júbilo. ¿Habrá quien disfrute con su tormento?
Deduce que detrás del trapo no hay nada, habrá que seguir buscando.
Quiere vengarse por el martirio sufrido, quiere cornear a su oponente, sea quien sea, quiere matarle. La naturaleza le ha dotado de imponentes defensas que debe utilizar. Tiene que vender cara su vida.
Apenas recuerda ya el tiempo pasado en la dehesa, donde no faltaba la comida ni el agua que ahora echa tanto de menos. El viaje ha resultado fatídico, no le gustó desde el principio, trató de negarse pero fue imposible, a base de infinitas triquiñuelas le fueron obligando a pasar por diferentes y desconocidos lugares y como consecuencia ahora se encuentra sólo en este redondel sin salida obligado a enfrentarse a este peligro incierto que adivina puede ser fatal. No recuerda haberse tenido que enfrentar nunca en su vida a nada igual.
La sensación de desamparo es enorme, la sed y la fiebre le agotan. La angustia se apodera de su mente, se siente enfermo, quiere renunciar al ataque pero sabe que no debe hacerlo, no puede bajar la guardia, su vida peligra, un nuevo y último esfuerzo para intentar ganar, para no sucumbir, para mantener la dignidad que le infiere su raza.
Una y otra vez persigue a su presa y no la alcanza. ¿Será un fantasma? ¿Tendrá especiales poderes?
No quiere rendirse. A estas alturas, completamente desarrollado su instinto de supervivencia, sabe que no hay escapatoria, que se juega la vida, que se está desfondando y que el esfuerzo parece inútil pero es absolutamente necesario. Hay que pelear hasta el final. Si hay que morir, que sea con dignidad, con la cabeza alta y la boca cerrada para disimular la fatiga y la angustia.
De repente siente el acero que perfora su carne y nota que definitivamente se le escapa la vida. En una fracción de segundo la película de su vida recorre su mente y vuelve a trotar por los campos verdes rodeado de sus hermanos y amigos, busca en lontananza el vehículo que le trae el pienso, el caballo que le acosa, la vara que le tira por tierra, la lluvia, la nieve, el sol, la niebla...
Está vencido y no siente tanto la muerte como la derrota que le deja un regusto tan amargo que casi agradece el golpe definitivo del descabello que alivia su tormento, su angustia, sus dolores y le hace recuperar la tranquilidad, la paz eterna merecida por su valor, su lucha y su entrega en el paraíso de los toros bravos.
Agridulce sabor a despedida

Ayer tarde estuve negociando conmigo mismo acudir o no a la primera de ellas, el caso es que fui a conocer el número ocho de la calle López Prudencio, a la tertulia que bajo el titulo de "Visión extremeña del toreo" pudiera aportarme datos sobre toros y toreros de mi tierra.
Con poca seriedad horaria, en un curioso auditorio en forma de L, los intervinientes se colocan en el rincón que la L forma, en angulo de cuarenta y cinco grados con sus oyentes que se ven obligado a dividirse en dos zonas sin relación espacial.
En primer lugar intervino Antonio Castañares, crítico taurino de 6toros6 en Extremadura, que expuso una ínsipida crónica de su temporada taurina, donde dejo un par de perlas, que avalan su nivel taurómaco.
"Figura del toreo es quien está en los mejores carteles, con los mejores compañeros"
"No voy a Madrid porque me aburro, es mucho mas interesante las plazas de segunda porque el toro sale mas en tipo que en las de primera"
Finalmente, por fortuna, terminó su discurso que parecía no acabar nunca, y llegó el turno del torero de Puebla de Prior, que fue interviniendo a preguntas de Juan Angel Franco, sin entrar en profundidades pero de forma amena está vez.
Estuvo Perera bien, serio, elegante, fino, y como su toreo, con la verdad por delante, pero muy en linea con la superficialidad del oficialismo taurino.
"la profesión se ha masificado, y eso no puede tener la misma calidad"
"no tengo obsesión con los números, esto no es una carrera de atletismo"
"no por torear mucho se gana mas dinero"
"Madrid es la plaza mas importante del mundo", de esto que te entran ganas de interrumpir y decir ¿has oido Antonio?
y se mojó cuando hablo sobre su actuación en San Isidro, cree que se cargó en exceso de responsabilidad y no lo asimiló bien, pero dió un palo a la critica que metió a todos los confirmantes en un mismo saco, para luego añadir que sus triunfos en algunas plazas, como Pamplona, no se han contado como otros, por intereses en los que no quiso entrar. Intuyo que la cosa iba sobre los sobrecogedores relatos que algunos críticos dispensan a jovenzuelos hijos de sus padres.
y por último expuso su protesta por la nula difusión de la fiesta, que lamenta no vivir la época donde los toreros tenían un enorme prestigio social.
Y al final pedí la palabra, me puse mas nervioso que un flan y me aturellé un poco, di las gracias a los organizadores y a los participantes, en especial al matador, aproveché su afirmación de que el mejor aficionado es al que caben mas toreros, para sugerir que el mejor torero es al que caben mas toros, y pregunté si en está temporada o siguentes tiene pensado matar en determinados ocasiones toros de encastes diferentes a los habituales nuñez o domecq, como (y aqui hubo un murmullo, donde algún impertinente aprovechó para decir en alto Miura) Victorino, Adolfo, Cuadri, Cebada....
Con mucha educación, y con el rictus un poco mas serio, me respondió que el quiere toros para triunfar no para pasar miedo como le ocurre en ocasiones con sus compañeros que matan estos toros, que las ganaderías tienen sus épocas, que por ejemplo Manolo Cortés había salido por la puerta grande con Miura en dos ocasiones pero que no era ahora el mejor momento de esa ganadería, que prefiere toros que se ajusten a su toreo.
En resumen mi sensación es agridulce, dulce por haber disfrutado de este torero mientras crecía y agria por que parece querer sumarse a la linea oficialista del taurinismo reinante, ganaremos para Extremadura una figura del toreo y perderemos un gran torero.
lunes, enero 16, 2006
Un buen día

Negociamos con Júpiter una tregua, y aunque fuera pasando un poco mas de frío, el agua no volvió a hacer acto de presencia, nos metimos los cinco en un solo coche y cogimos rumbo a Comeuñas, en el cortijo Juan Vides nos esperaba Antonio Cuadri, hijo de Luis, que nos acompañaría toda la jornada demostrando que juventud y conocimientos del toro es mas que posible, seguimos ruta hacía la casa de Comeuñas, donde esperamos a José Escobar, mayoral de la ganadería, que con su inseparable puro no nos hizo esperar.




Un intenso y emocionante día, el que la familia Cuadri nos regaló, y como muy bien dice Pedro “así se hace afición”
viernes, enero 13, 2006
P. Larramendi
miércoles, enero 11, 2006
"Ensabanao"
martes, enero 10, 2006
TVE esconde Tendido Cero
Todo se puede resumir en tres versiones de un mismo hecho, (una) que la información sobre toros está escondida para dificultar su acceso y en consecuencia ir menguando el interés por la tauromaquia por decisión politica, (dos) en TVE son unos ineptos y ya está, no le busques tres pies al gato, (y tres) soy un torpe internauta que no encuentro lo que esta a la vista.
lunes, enero 09, 2006
Creible
En la bitácora "lo pienso, lo escribo" leo: "el vicepresidente del gobierno Aguirre, el señor González, se ha visto implicado en un presunto delito de prevaricación por la adjudicación de las Ventas. Uno de los magistrados encargados de investigar el caso ha recibido presiones y amenazas, según él mismo denuncia, del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el cual constituyó un tribunal a la carta para decidir si se admitía o no a trámite la querella presentada por la empresa que quedó segunda en la adjudicación de la plaza de toros más importante del mundo y que detalla, en un documento de 40 páginas, las numerosas irregularidades cometidas en dicha adjudicación."