
"Creo que hace una interpretación equivocada de la "obligación" del abonado a asistir a las corridas. Es cierto que debe comprar una serie de festejos pero nadie le obliga a ser abonado."
"El 90% de las plazas son de titularidad pública y estamos sometidos a pliegos sin sentido en muchos casos, cuando no disparatados."
¿Y a tí te obliga alguién a aceptar pliegos disparatados?
Nota aclaratoria:
desvergonzado, da.
(Del part. de desvergonzarse).
1. adj. Que habla u obra con desvergüenza.
desvergüenza.
1. f. Falta de vergüenza, insolencia, descarada ostentación de faltas y vicios.
Foto: de la pagina de Taurodelta
Es que lees cosas como las anteriores y como esta:
ResponderEliminar¿Cree usted que la fiesta está en crisis (de valores)? Muchas gracias y suerte.Enviado por: Alberto
Creo que no. En la Fiesta sigue habiendo verdad y no tenemos más que mirar al azote de cornadas de la pasada temporada. Eso, si te refieres al valor intrínseco de la Fiesta que es la emoción y el riesgo.
Así esta la Fiesta...
Eso es porque ahora es subalterno cualquiera,quedan pocos profesionales de verdad.Muchos no saben ni a que clase de toros se enfrentan y son carne de cogida a la primer amago de bravura o casta.
ResponderEliminarsi se hiciesen estadisticas un poco que tal...(*), ahora podiamos tirar de ellas, para comprobar que tipos de toros, en donde y a quien, es donde estan las cogidas.
ResponderEliminar(*) algo que no me cansare de repetir, si no, es muy facil divagar.
Tambien abogo, por un segundo circuito.
...A francia como cuando las porno....