
El mundillo profesional taurino se muestra mayoritariamente partidario de que el tercio de varas lo dirija el matador de turno y sea él quien decida cuántos puyazos debe recibir el toro. Es una muestra entre tantas , de la cortedad de miras de esos profesionales. En efecto, el matador podría determinar que el toro reciba dos puyazos, o uno, o ninguno, para el mejor lucimieto de su faena, pero este propósito coyuntural, además de que atenta contra la plenitud del espectáculo, puede producir el efecto irreparable de arruinar la correcta selección de la ganadería de bravo.
Joaquín Vidal (El Toreo es Grandeza)
Pintura: Ramón Casas
Nota: Si, me repito
No, querido Javier, nunca nos repetiremos suficiente cuando se trate de resaltar la importancia y el sentido de la suerte de varas.
ResponderEliminarUn abrazo
Marcelo